haz click aquí para ver señas

lunes, 29 de noviembre de 2010

¿En qué consiste el principio de "actividad principal" a la hora de aplicar un determinado convenio colectivo

  Es un principio por el cual se determina el convenio aplicable a una empresa o sector y que exige una labor de interpretación de las cláusulas relativas al ámbito funcional de los convenios en juego, con el fin de optar por aquel que se ajuste mejor a la clase de actividad desarrollada por el trabajador. Desde el punto de vista funcional, se suele acudir al criterio de «la actividad real preponderante» en la empresa o actividad principal para elegir ese Convenio.

  Se utiliza el Principio de actividad principal de la empresa para valorar principalmente, la actividad organizativa, productiva y económica de la empresa y en torno a ellas ver cuestiones como actividad por la que más factura, en razón del mayor número de trabajadores, organigrama empresarial, mayor volumen de ventas… para determinar cuál es su actividad principal y acorde a ella aplicar el convenio correspondiente.

Ejemplos jurisprudenciales cabe citar:

       STSJ Madrid de 14-01-03, JUR 111298

Hechos relevantes: Se trata de la reclamación de diferencias salariales en base que entiende que debe ser encuadrada en el Convenio Colectivo de Confitería y no en el de Alimentación, siendo acogida favorablemente su petición en instancia y recurrida en suplicación por la empresa a quien la Sala estima parcialmente esta concreta petición, encuadrando a la trabajadora en el Convenio de Comercio.
Razonamiento jurídico: Se ha de considerar que el objeto social escriturado de la empresa no es relevante para determinar la actividad principal sino la actividad económica real desarrollada, conviniendo la Sala que sería de aplicación cualquiera de los dos convenios y que por lo tanto se inclina por el recogido en el contrato de trabajo.

       STS de 29-1-02, RJ 2646

Hechos relevantes: Se trata de una serie de trabajadores de una estación de servicios que tiene tiendas anexas que reivindican que se les aplique el convenio de estaciones de servicio estatal porque esa es la actividad principal de la empresa, y no el de comercio vario que actualmente se les está aplicando.
Razonamiento Jurídico: Para la determinación acerca de cuál de los dos convenios resulta aplicable a la empresa demandada y a sus trabajadores, ha seguido la Sala de instancia el criterio de inclinarse en pro de la actividad real preponderante de dicha empresa: estación de servicios.

Las características básicas de un equipo de trabajo efectivo

- Confianza en las capacidades de los compañeros
- Un líder con carisma
- Capacidad para la solución de problemas y un alto grado de autonomía
- Claridad de funciones
- Sistema de recompensas bien establecido
- Sentido de pertenencia al grupo
- Estabilidad en el tiempo
- Comunicación
- Normas de respeto
- Metas comunes y claridad de objetivos